miércoles, 18 de mayo de 2016





DIAGRAMAS UML






DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS









VICTOR AUGUSTO MOLINA MEJIA

 







TUTOR



SADIA GIRALDO S








UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE
 ANTIOQUIA/COLOMBIA
STA ROSA DE OSOS

ABRIL 2016




Conclusiones


Del anterior producto de software presentado se concluye que para modelar el mismo se requiere del apoyo fundamental del lenguaje UML, ya que esto nos ayuda mucho para interpretación y puesta en marcha del producto.

Así mismo concluimos también que se pueden generar varios tipos de diagramas, pero por el trabajo realizado se identificó que hay compañías que no exigen tales diagramas y trabajan de una forma mas ágil, esto apoyados en desarrolladores con buena experiencia

No se elijó un programa de software con los que laboro ya que por su complejidad no me fue fácil comprender para interpretar unos posibles diagramas a implementar.


Diagrama de secuencia

A continuación se relaciona una secuencia de interacción con el producto de software


Adicional se anexa el link donde reposa el archivo original para ser ejecutado con Microsoft Visio 2010



Diagrma de componentes

Se entiende como componente a todo elemento que integra o hace parte de la ejecucion final del producto de software.
Acontinuacion relaciono el digrama de componentes realizado.


Adicional se anexa link donde reposa el archivo original para ser ejecutado con la herramienta usada 
Microsoft Visio 2010



Diagrama de flujo


A continuación se relaciona el diagrama de flujo creado a mi criterio para dar solución al requerimiento del producto de software.





Adicional se anexará el link donde reposa el archivo que se ejecuta con el aplicativo usado, Microsoft Visio 2010.




BLOG CONSTRUCCIÓN DE UN PRODUCTO DE SOFTWARE


Para el desarrollo de la presente actividad se tomará o partirá de un aplicativo con el que muchos estamos familiarizados y que usamos mucho en nuestro diario vivir

Se trata de un sistema de inscripción a una universidad o curso y de calificaciones

Se presentará entonces a continuacion un modelado de varios diagrmas que a mi criterio son los que apoyan una construcion de un producto de softeware, no selamente este que eleji en especifico sino cualquiera, ya que los estandares de creacion de software puede decirce que son los mismos y lo que varia o cambia seria ya la implementacion.


Para el desarrollo me apoyaré en la herramienta de microsoft llamada Visio en su version 2010, la cual nos permite modela los diagrmas UML